En 2014 fue el boom. La impresión de catálogos asciendo a 217 Millones de copias repartidas por todo el mundo. Imaginar el enorme despliegue y tamaño del proyecto. Para que os hagáis una idea es como distribuir 4,6 veces a los 47 millones de habitantes que tiene España.
La comercialización del catálogo de IKEA
Sin duda, el catálogo de IKEA ha sido una de los pilares para la compañía sueca en cuanto a estrategia de branding y comercialización. Con la irrupción de la tecnología e internet hubieron muchas marcas que cancelaron las partidas de marketing para el diseño y la impresión de catálogos a causa de su elevado coste y su inapreciable impacto directo en las ventas.
Sin embargo, según el gráfico anterior (fuente: statista) podemos observar como IKEA hace una apuesta clara de no sólo dejar de invertir sino concentrar todos los esfuerzos en un deseable catálogo comercial. Es su táctica más recordable en clave de impacto de marca en la mente del consumidor. Todos los potenciales consumidores esperan su catálogo y, como no pasa con otras marcas, se queda en el hogar y no se lanza a la basura. Es más, se mira, se pasan páginas, se remira, se manosea y pasa al siguiente miembro de la familia. Hasta nuevo lanzamiento claro está.
El coste de impresión del catálogo y su política de distribución
Lo repetimos. Son alrededor de 210 millones de copias distribuidas en todo el mundo. El coste debe ser impresionante. Incalculable. Sólo lo pueden saber los departamentos de marketing, finanzas y compras de la multinacional sueca -aunque tiene la sede en Holanda- que, lógicamente, es información reservada y al alcance de muy pocos.
Sin embargo, haremos una estimación del coste que podría suponer imprimir 10.000.000 ejemplares en España. Nuestra conocida y amiga imprenta offset y digital, iGrafic.com, tiene una calculadora online para hacer una estimación del coste que tendría imprimir un catálogo o una revista en este caso. Manos a la obra. El catálogo de IKEA tiene 324 páginas, impresas a color (sin restricciones prácticamente) a doble cara y con portada. El tamaño es de 205 x 192 milímetros, con un papel estucada brillante de unos 80 gramos.
Pero, no es oro todo lo que reluce. No todo el mundo puede trabajar para IKEA. El gigante revolucionario del sector de la venta de muebles pone condiciones a sus proveedores de impresión con un código de conducta que podemos encontrar en su web como también nos informa de:
IKEA se esfuerza por asegurar que el papel utilizado para el Catálogo IKEA proviene de bosques con certificado de gestión responsable, y realiza estudios continuos para verificar el origen de la fibra de papel utilizada. Los proveedores de papel y las imprentas también están obligados a utilizar un sistema de gestión medioambiental certificado y a controlar sus emisiones.
La publicidad y comunicación de IKEA
En este apartado no nos queremos alargar. Al principio del artículo lo comentábamos. Es tan importante el catálogo en el departamento de marketing que se parte de una base única en el diseño a nivel mundial con adaptaciones a según los gustos y consumos de cada país. Desde un gran plató de Älmhult, cientos de fotógrafos y pequeños estudios se realizan todas las fotografías especializadas para dar cobertura a 38 países en 27 idiomas diferentes.
Tal es la importancia que se lanzan campañas de publicidad entorno al catálogo. Algunos ejemplos y valorar.
La inspiración del catálogo
Los anuncios de IKEA
¡Opinad y compartid! 🙂